Venezuela vive la resaca de una presidenciales históricas, y con unos resultados bajo una ráfaga de críticas. La gran mayoría de la comunidad internacional exigió este lunes a las autoridades venezolanas transparencia en el recuento de los comicios presidenciales del domingo.
El ente electoral, controlado por el chavismo, atribuyó la victoria al presidente Nicolás Maduro, con el 51.20 % de los votos. Esta cifra generó preocupación entre varios países y organismos internacionales, que piden la publicación de todas las actas electorales para verificar los resultados.
Maduro, en el poder desde 2013, fue declarado vencedor con el 51.20 % de los votos, mientras que el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, obtuvo el 44.20 %. La oposición y varios gobiernos extranjeros han cuestionado estos resultados, exigiendo un escrutinio transparente y detallado.
Guterres pide “transparencia total”
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió este lunes “transparencia total” sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela del domingo, y confió en que las disputas “se resuelvan pacíficamente”.
Además, animó a las autoridades en Venezuela a que “publiquen a su debido tiempo los resultados y el desglose por colegios electorales”.
Exhortó a que “lleven a cabo su trabajo independientemente y sin interferencias”, para de ese modo “garantizar la libre expresión de la voluntad” de los venezolanos.
Preocupación de EU y la UE
La Administración del presidente estadounidense, Joe Biden tiene “serias preocupaciones de que los resultados anunciados no reflejan la voluntad del pueblo venezolano”, dijo en una rueda de prensa telefónica el portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby.
También Antony Blinken, secretario de Estado estadounidense, se mostró seriamente preocupado por la validez de los resultados anunciados.
Por su parte, el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, insistieron en la necesidad de asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo la publicación de las actas de votación de todas las mesas electorales.