Escrito por 09:16 Local

Dinero para la infraestructura es responsabilidad del gobierno: coordinador del BEF

Jesús Manuel “Thor”  Salayandia, coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF) destacó que la infraestructura en la ciudad es una responsabilidad del gobierno, y el empresario debe apoyar y ver de qué manera mejorar la competitividad, principalmente.

“Por ejemplo, el tren que pasa por el centro, ese es un caso de competitividad y de infraestructura también, y en el tema de competitividad yo pienso que el gobierno sí debe estarse metiendo más y debe entrar con un dinero por delante”, resaltó el líder empresarial. También mencionó que como organismos empresariales tienen que ver cómo se desarrolla la economía en la ciudad.

“El aeropuerto es un tema de competitividad, que es privado, pero lo demás, que los baches, que la pintada de las calles, eso es tema del gobierno. Hay tenemos un IMIP, que tiene que hacer su chamba. El Instituto Municipal de Investigación y Planeación, es chamba de ellos”, agregó mientras explicaba que ni la actividad del gobierno, que es la infraestructura, ni de los empresarios, de mejorar la competitividad, se está llevando a cabo.


“El dinero debe de venir del gobierno, quien tiene que administrar el dinero que llega del pago de impuestos de todo mundo, del trabajador, del empresario, por eso es tan importante tener una visión de crecimiento económico de la ciudad y de infraestructura”, resaltó.También enfatizó que debe de ser un trabajo en conjunto, ya que el mantenimiento a la localidad debe de venir del gobierno y en los temas de competitividad, como el Centro de Convenciones, las vías del tren, el aeropuerto, se debe de meter más el empresariado.

“Es responsabilidad del gobierno poner las condiciones para que haya mejores oportunidades para la ciudadanía y nosotros también cumplir con nuestro trabajo de crear oportunidades para que haya gente que pueda trabajar; pero los recursos principales deben de venir del gobierno”, destacó.