“La falta de infraestructura, agua y energía eléctrica, así como la falta de mano de obra especializada nos está restando competitividad como frontera”, señaló Andrés Morales Arreola, subdirector adjunto de Canacintra Juárez.
Lo anterior, luego de qué se dio a conocer el listado de ciudades más competitivas del país en el año 2024, por parte del Instituto Mexicano de la Competitividad, IMCO.
De acuerdo a dicho listado, de las 20 ciudades más competitivas a nivel nacional, Saltillo, Coahuila encabeza la lista de aquellas que cuentan con más de un millón de habitantes.
En el caso de nuestra frontera, el año antepasado, 2023, estábamos ubicados en el lugar número 11; sin embargo, en el resultado 2024, aparecemos en el lugar número 13.Morales Arreola señaló que gran parte de este descenso se debe a que muchas empresas ya no ven a esta frontera atractiva para sus inversiones, ya que la falta de agua y energía eléctrica son decisivas para instalar nuevas industrias en esta ciudad.
“De qué te sirve traer mucho dinero para invertir si no puedes conectar la energía eléctrica en tu nave industrial ? O si el agua llega con muy poca presión y no tienes agua al interior de la empresa. Esos son detalles que frenan las inversiones”, señaló.
Indico también que en el caso de la empresa maquiladora, la que ya está establecida en esta frontera, las necesidades de mano de obra han cambiado, y ahora se requiere un perfil más técnico que el de simple operador de línea.
En el listado nacional generado por IMCO, aparecen por encima de Juárez las siguientes ciudades:
Saltillo, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Chihuahua, Querétaro, Mérida, San Luis Potosí, Aguascalientes, La Laguna, Culiacán y Mexicali.