Escrito por 11:19 Local

Prefieren la mayoría de connacionales deportados regresar a sus lugares de origen

La delegada de los Programas de Bienestar en el estado de ChihuahuaMayra Chávez Jiménez, expuso que el 90% de las personas connacionales que han sido deportadas por esta frontera prefieren trasladarse a sus lugares de origen, quienes en su mayoría proceden del estado de Zacatecas.


Sin embargo, se enfatizó en que el Centro de Atención y Servicios que instaló el Gobierno Federal para recibir a las mexicanas y mexicanos repatriados de Estados Unidos ofrece toda la ayuda necesaria para que se sientan abrazados y apoyados por la “Estrategia México te abraza”.

El recinto, ubicado sobre la avenida Heroico Colegio Militar, abrió las puertas a los migrantes deportados desde el pasado 20 de febrero, donde a la fecha han recibido a 159 personas. Del total de las personas que han llegado al Centro de Atención y Servicios, 120 son hombres y 39 mujeres, entre ellas, dos mujeres han ingresado en compañía de un menor de edad.

Aunado a lo anterior, se informó que la noche del miércoles pernoctaron 11 personas migrantes en el lugar y el jueves ingresaron 20 personas más que fueron deportadas de Estados Unidos.“Todos los días estamos recibiendo personas que han sido repatriadas. No las cantidades, tal vez, que se podían haber llegado a estimar, pero continúa un flujo bastante regular de personas repatriadas. Eso hace que el centro continúe en funciones; sobre todo el acercamiento de todos los servicios también continúe”, puntualizó.
Por su parte, Chávez Jiménez mencionó que la gran mayoría de las personas que llegan al Centro de Atención y Servicios lo que quieren es ya regresarse a sus diferentes entidades de origen.
“Ellos nos llegan a decir de dónde son. En algunas ocasiones ya no nos lo mencionan porque ya traen inclusive sus propios de boleto de transporte para poderse trasladar, pero la gran mayoría quiere acudir a la Ciudad de México y a sus alrededores, y de ahí, distribuirse a Zacatecas. Ha sido uno de sus destinos, al igual que Michoacán”, subrayó.