Escrito por 08:44 Local

Consideró Maru Campos que ha sido un reto recibir a miles de migrantes que cruzaron o se quedaron en Juárez

Sin duda alguna el tema migratorio es uno de los que ha marcado en la historia del estado y de Ciudad Juárez un precedente en cuestión de llegada masiva de extranjeros buscando llegar a Estados Unidos.

Ante esto, la gobernadora Maru Campos resaltó la coordinación con los otros niveles de gobierno, y sobre todo, la red de atención que ha brindado el estado a todos los que llegaron y seguirán ingresando a Chihuahua.

“Las amenazas de una crisis migratoria de un vecino que parece querer entender poco, entre otras muchas crisis que vivimos diariamente, y se las voy a platicar, porque nunca lo he dicho, hace cosa de más de un año recibí una llamada del embajador de Estados Unidos en México, porque iba a cerrar las fronteras e iba a cerrar las fronteras porque estaba muy molesto”, recordó Campos Galván dentro del tema migratorio.

Los alcaldes, digamos del centro-sur del estado, se habían puesto de acuerdo para movilizar a los migrantes de JiménezDeliciasMeoquiChihuahua capital a Ciudad Juárez, pues sí pónganse de acuerdo y muévanlos a Ciudad Juárez y acompáñelos a su camino, agregó.

Además, agregó que la llamada consistía en “voy a cerrar las fronteras porque te atreviste a mover a los migrantes a Ciudad Juárez”, como lo hace el entonces expresidente Trump a Washington al presidente Biden. Yo creo que duramos más de hora y media en el teléfono y con una tensión tremenda, pero esos son las clases de problemas de crisis de situaciones que se vive al interior de Gobierno del Estado”.
“Son situaciones extraordinarias porque hay una gobernanza y hay un sistema distinto. Lo que les quiero decir es que además de que este gobierno tiene que resistir y tiene que contener muchas situaciones también debe de avanzar con la agenda que les interesa a ustedes o que nosotros prometimos desarrollar”, puntualizó en su discurso al interior de Pueblito Mexicano.
“Si ustedes algún día, porque seguramente ya lo han hecho, se preguntan dónde está Maru, yo les pediría el beneficio de la duda para contestarles que Maru está tal vez resolviendo al corporativo de una empresa japonesa que tuvo un intento de huelga hace algunas semanas”, destacó.
“Si se preguntan dónde está Maru, seguramente está visitando implementando el programa Juntos por la Sierra Tarahumara para ir disminuyendo la pobreza, aumentar la economía”, subrayó dentro del tema.