Escrito por 08:29 Local

Jóvenes necesitan herramientas para manejo de estrés y ansiedad: especialista

En la actualidad los jóvenes requieren de un manejo adecuado del estrés y ansiedad, que muchas de las veces estos son provocados en los espacios escolares, trabajo y hasta el mismo hogar.  

Eva Karina Vázquez, psicóloga, hace saber que debemos tomar en cuenta dotarlos de herramientas o aconsejarlos de algunas técnicas que puedan utilizar para que afronten esos episodios que pueden hacerlos llegar a dañarse físicamente.

-¿Cómo se ha visto la manifestación de estas enfermedades en los jóvenes? 

“Siempre estamos en la vida con mucho estrés y sobre todo esta parte de la ansiedad es constante, como si fuera un sinónimo y una vida cotidiana y es algo que los jóvenes no saben como lidiar esta parte e incluso cómo identificarla”, mencionó. 

Siento ansiedad o siento estrés, pues tiene esas consecuencias no de no concentrarme, de bajar el rendimiento académico, de no ir a la escuela o todo lo contrario no estar tan persistentes en las clases que obviamente te genera ese acumulamiento de estrés muscular y mental, y obviamente, pues llegan otros problemas evidentemente emocionales, agregó.

-Cómo detectar que nuestros jóvenes están sufriendo depresión y ansiedad?

“Obviamente, puede ser como por los opuestos demasiado sueño o demasiada alimentación o nada de alimentación, empezamos a ver que se comen las uñas, a arrancarse el cabello entonces son muchas situaciones las cuales va a presentar el hijo”, dijo.

La experta en la salud mental aseguró que siempre va a ver señales de que algo no está bien con sus hijos, pero la dinámica diaria de los padres o adultos tutores no los deja apreciar por completo que algo está pasando, por ello recomienda tomarse unos minutos y acercarse a ellos.

“Obviamente es importante esa comunicación con nuestros hijos, externan su sentir por cuestiones físicas y cuestiones emocionales en las que dices ah caray,  y como padre o como madre pues necesitamos observarlos, escucharlos”, enfatizó.-El que lleguen nuestros jóvenes al límite de lastimarse, ¿es evitable?

“Sí, así es, esta es otra cuestión de parte del estrés, puede ser parte de este acoso escolar que es el bullying o laboral y que es muy evidente, obviamente no tanto como si fuera de primaria, pero obviamente a nivel de universidad, pues esta cuestión cibernética no que está constantemente por esos mensajes o esas críticas no constructivas, le van dañando a la persona y obviamente, pues esto genera”, puntualizó. 

Debemos recordar que se pudiera ocasionar el estrés primeramente una tristeza, posteriormente una depresión y bueno, va a ir aunado la depresión y la ansiedad, insistió Vázquez.