Escrito por 13:26 Local

Marcha 8M: Exigen justicia ante un sistema que las condena y oprime

Estalla nuevamente el movimiento feministaDurante la marcha del 8 de marzo (8M) en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, en su edición 2025, donde participaron cerca de 8 mil mujeres, destacaron las exigencias contra el feminicidio, las desapariciones, el acoso en instituciones públicas y privadas, y los diferentes tipos de violencia, incluida la vicaria.

En esta ocasión, y confirmado por la Asamblea Feminista del estado de Chihuahua, se observó una menor afluencia en comparación con el año pasado, en la ciudad, lo que adjudicaron a que algunas realmente temieron que se registraran actos violentos como algunos medios de comunicación lo aseguraron.

Desde alrededor de las 15:00 horas de este sábado, comenzaron a llegar las primeras participantes a las inmediaciones de la glorieta del General Francisco Villa, de donde partieron minutos antes de las 16:00 horas con destino a la zona Centro.

Al grito de “Ni una más, ni una más, ni una desaparecida más”, arrancó la marcha del 8M en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, una fecha en la cual se pugna por los derechos de las féminas.

Para las 16:33 horas, el contingente cruzó la avenida Universidad a la altura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que es prácticamente el punto medio de la distancia recorrida, en donde había algunas mujeres esperando incorporarse, unas de ellas acompañadas de niños en carriola que también se sumaron a la actividad.

Al unísono de “No somos una, no somos diez, pinchi gobierno cuéntanos bien”“Mujer escucha esta es tu lucha”, el contingente continuó avanzando por la avenida Universidad, con destino al Primer Cuadro de la capital.

Varios negocios ubicados a lo largo de dicha vialidad, obsequiaron aguas naturales como muestra de solidaridad; sin embargo, varios inmuebles no se salvaron del coraje que se vio reflejado en acciones de vandalismo.Organización del contingente

Es de recordar que el contingente de este 2025 estuvo conformado de la siguiente manera:

Caravana de autos o personas sobre ruedas

Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua

Mujeres con Discapacidad

Mujeres con niñas/niños

Mujeres Cuidadoras y Adultas Mayores

Madres de niñas/niños de guardería

Escuela Feminista

Médicas Verde Violeta

Mujeres 420

Trabajadoras Sociales

Colectivo que denuncia violencia sexual

Colectiva “Si la justicia no los alcanza, que los alcance la vergüenza”

Mujeres sin colectivas