La Perrita Violeta fue rescatada por vecinos de Villas del Real, luego de ser arrojada a un contenedor con chapopote. Tras ser rescatada, fue llevada de urgencia a la clínica veterinaria Vet Arias Wilches, donde recibió atención médica especializada. A pesar de que Violeta ha mostrado avances en su recuperación y esfuerzos de rescatistas y donaciones de la comunidad, lograron remover el 95% del chapopote de su cuerpo, el incidente ha causado indignación y reavivado el debate sobre el maltrato animal en el estado. Lamentablemente, este no es un hecho aislado. En los últimos años, Chihuahua ha sido escenario de múltiples actos de crueldad animal que han conmocionado a la sociedad.
A continuación, recordamos algunos de los más impactantes.
La burrita Reynalda
El 26 de julio de 2022, Reynalda, una burra utilizada para cargar escombro, colapsó debido al calor extremo de la canícula chihuahuense. Su dueño, Don Rosario, intentó hacer que se levantara sin éxito, mientras curiosos se acercaban para ayudar, pero también para denunciar el posible maltrato.
El caso tomó un giro inesperado cuando se descubrió que Don Rosario era un anciano en situación de pobreza y con discapacidad motriz, lo que le impedía brindar el cuidado adecuado a su burra. Finalmente, Reynalda fue rescatada por la asociación Mascotas en Adopción de Delicias y trasladada a la granja didáctica La Victoria, donde recibió atención veterinaria y logró recuperarse.
El rescate de 25 perros en Juárez
En noviembre de 2023, la Fiscalía de Distrito Zona Norte y la Agencia Estatal de Investigación realizaron un operativo en Ciudad Juárez que llevó al rescate de 25 perros que vivían en condiciones deplorables.
Los caninos fueron trasladados a Rescate y Adopción de Mascotas Municipal, donde recibieron atención veterinaria. Este caso evidenció la necesidad de reforzar la vigilancia contra el maltrato y abandono de animales en la región.
Casos de maltrato en Cuauhtémoc
En enero de 2025, la organización Super Huellitas denunció diversos actos de crueldad animal en Cuauhtémoc. A través de cámaras de seguridad, documentaron casos de personas arrastrando perros con sus vehículos. En uno de los casos más recientes, se presentó una denuncia formal contra un hombre que fue captado en estas prácticas.
Además, se denunció que presuntamente un empleado de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad Municipal (DSPVM) estaba involucrado en el atropellamiento intencional de un perro. Aunque el caso sigue en investigación, las denuncias han impulsado un llamado a la concientización y a reforzar las sanciones por maltrato animal.
Granja del horror en Chihuahua
A inicios de 2025, vecinos de la colonia Sierra Azul denunciaron la existencia de una granja en condiciones deplorables, donde varios animales de granja sufrían abandono y desnutrición. Entre los hallazgos estaba el cadáver de un cerdo en estado de descomposición.
Tras la denuncia, las autoridades impusieron una multa de 113 mil 140 pesos a los propietarios de la granja. Sin embargo, los vecinos aseguraron que no era la primera vez que sucedía algo así en el lugar que también se empleaba para realizar fiestas y eventos.
Primera sentencia por maltrato animal en Chihuahua
En diciembre de 2024, Chihuahua marcó un hito en la lucha contra la crueldad animal con la primera sentencia condenatoria por maltrato en el estado. Alonso G.C. fue declarado culpable por infligir lesiones severas a un gato, al que quemó en un 80%, desolló sus cojinetes, le quemó los ojos y le cortó la cola.
La jueza Socorro Olivia Porras Armendáriz dictó sentencia con base en el Código Penal del Estado y la Ley de Bienestar Animal. Este fallo representa un precedente histórico, destacando la importancia de tomar en serio los casos de crueldad animal y sancionarlos conforme a la ley.
Más de mil denuncias en 2024
Durante el Primer Foro Estatal de Prevención Centinela contra el Maltrato Animal, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que, solo en 2024, se recibieron 1,136 denuncias por maltrato animal en la capital del estado. Estas cifras reflejan la magnitud del problema y la necesidad de reforzar las acciones para proteger a los animales.
Los casos de Violeta, Reynalda y otros tantos animales evidencian la falta de conciencia y la urgencia de políticas más estrictas para combatir el maltrato animal en el estado. En este proceso, la indignación de la sociedad ha sido muy importante para visibilizar estos hechos y exigir justicia, pero aún queda un largo camino por recorrer para garantizar el bienestar de los animales.