Escrito por 09:36 Local

Incendio forestal en Moris se desata cerca de megalaboratorio

El crimen organizado recurre a una nueva estrategia para eludir al brazo de la ley: provocar incendios forestales. De acuerdo con información de las autoridades de seguridad, este escenario se presentó el pasado 17 de marzo en el municipio de Moris, cuando un grupo delincuencial que opera en la región inició el fuego para entorpecer el despliegue de los operativos y patrullajes del Ejército y otras corporaciones.

Se trata del incendio forestal ubicado en la comunidad de El Pilar, que ha consumido más de 420 hectáreas de bosque, en lo que autoridades sospechan fue un acto intencional por parte de grupos criminales.

Los incendios forestales en el estado de Chihuahua siguen incrementándose con el paso de los días, a tal grado que actualmente son 17 siniestros activos en nueve municipios, lo que ha afectado un total de 4 mil 427 hectáreas de superficie, según el ultimo corte realizado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).Por el incendio en Moris, los pobladores lanzaron alertas en redes sociales, pues denunciaron que las llamas estaban por alcanzar a las viviendas de los habitantes y que estaban en peligro el bienestar de los vecinos de varias rancherías, por lo cual se desplegaron varios elementos de seguridad y brigadistas a la zona.

No obstante, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que el siniestro no representa riesgo para la población y que se han implementado estrategias de contención, como la instalación de un campamento y una base de operaciones para fortalecer las acciones en campo.

En las labores de combate participan 24 brigadistas y un coordinador de diversas instituciones, entre ellas la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Protección Civil y propietarios de terrenos afectados. Además, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil colaboran en labores de seguridad y acompañamiento a las cuadrillas.

Este siniestro comenzó el pasado 17 de marzo y actualmente sigue fuera de control y ha complicado el acceso de las fuerzas de seguridad que mantienen operativos en la zona. Según la Comisión Nacional Forestal (Conafor), el incendio se mantiene activo en un 70%, avanzando rápidamente hacia otras comunidades de Moris debido a las difíciles condiciones del terreno y la falta de control del fuego.

Las investigaciones apuntan a que el incendio pudo haber sido provocado como una estrategia de organizaciones delictivas para obstaculizar el paso de grupos rivales y de los agentes de seguridad desplegados en la región.

Un día antes del inicio del fuego, fuerzas federales y estatales realizaron un importante operativo en la zona, donde descubrieron un laboratorio clandestino de drogas sintéticas valuado en aproximadamente 4 mil millones de pesos. En el lugar se aseguraron 11 toneladas de precursores químicos utilizados en la producción de narcóticos.