Escrito por 08:48 Local

Por campañas, dejan jueces cargos de manera temporal

Ciudad Juárez.- Por la competencia para obtener algún cargo en el Poder Judicial, 16 empleados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del Estado han solicitado licencias o permisos.

De acuerdo con un listado de esta instancia de Gobierno, los períodos de separación van de los dos a los 90 días, y entre los solicitantes hay 10 que se separaron de su función con goce de sueldo, y otros seis sin este beneficio.

“Cuando cumples un año laborando en el Tribunal tienes derecho a un permiso cada año de 10 días hábiles con goce de sueldo, entonces por eso hay ahí quienes pidieron sin o con goce de sueldo, porque hay quienes tienen derecho a eso”, explicó Luis Maldonado, vocero del TSJ.

De los 16, de sólo ocho aparecen cargos actuales en la “la base de datos que contiene los rubros generales y curriculares” de los candidatos en la plataforma “Conóceles”, habilitada en la página electrónica del Instituto Estatal Electoral (IEE).

Ahí se observa que tienen permiso con sueldo las juezas Perla Guadalupe Ruiz González (nueve días), Socorro Olivia Porras Armendáriz, Rocío Ivett González Lara y Sandra Zulema Palma Sáenz, así como la secretaria proyectista Norma Alicia Arellanes Ponce y Leticia Ivonne Ontiveros Luján, “funcionaria pública juez menor”, las cinco, por 10 días.

También con permanencia del pago salarial aparecen los nombres de Irma Alejandra Bustos Trevizo (cinco días) y José Luis Jiménez Villalobos (10 días), quienes, de acuerdo con la base de datos consultada, no proporcionaron su función actual en el TSJ.

También con goce de sueldo está Leopoldo Alberto González Pérez, que sólo aparece identificado como “abogado” en la base citada y cuya separación de 10 días va del 9 al 18 de junio, después de la elección, que será el 1 del próximo mes.

Eric Manuel Estrada, mientras, no aparece en la lista de datos particulares de aspirantes y también tendrá permiso pagado en junio; en su caso, por dos días.

Sin salario, pero por períodos de 30 a 90 días, están en la lista del TSJ Bertha Lucero Garfio Guzmán, Andrea Miroslava Chaparro Valencia, Rafael Sánchez Martínez y Javier Rodolfo Acosta Mendoza, quienes no proporcionaron su función actual a “Conóceles”, así como la secretaria proyectista Norma Inés Ramos Chavira y la jueza de Control María Cristina del Rosario Berjes.Otra “licencia sin goce de sueldo” aparece por 12 días también a nombre de Rocío Ivett González Lara.

“Cuando son jueces, la ley es muy clara, que se hacen cargo de la sala el secretario o secretaria de juzgado que determine el Consejo” de la Judicatura, dijo Maldonado, que agregó que en el Poder Judicial del estado laboran más de tres mil personas.