Escrito por 10:39 Local

Pese a retos por heladas tardías, productores proyectan cosecha de 25 millones de cajas de manzana

A partir de este mes de mayo inicia el censo para determinar la producción de manzana para esta temporada, pero se prevé alcanzar una producción similar a 2024 que fue de 25 millones de cajas.

Francisco Javier Terán, presidente de la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (Unifrut) explicó que los productores de este fruto se han enfrentado a diversos retos como las heladas tardías, que son parte de los efectos del cambio climático.

El cultivo de la manzana se da principalmente en zonas templadas. Los árboles de manzano requieren cuidados especiales, ya que son sensibles a las condiciones climáticas.

Expuso que la temperatura ha sido muy fresca y eso genera heladas tardías, por lo que siguen monitoreando la temperatura y cuidando los árboles para evitar afectaciones.

Esta situación además genera que la floración sea más tarde de lo acostumbrado, por lo que se prevé que a partir de la próxima semana se pueda ya iniciar con el deshije.

Una vez que concluya el raleo y el deshije, para que el fruto alcance un buen tamaño y la calidad sea la deseada, se tendrá más clara la producción.El presidente de los fruticultores señaló que esperan una buena producción, similar al 2024 que fue de alrededor de 25 millones de cajas, “Este año esperamos rondar esa cifra, ha sido un año muy atípico, se ha mantenido muy fresco”.

Explicó que regularmente para finales de abril el clima era el adecuado, pero ahora enfrentarán las altas temperaturas con floraciones tardías, lo que incrementa la preocupación de los productores por el cuajado del fruto.

Franciso Javier Terán señaló que el calentamiento global está muy marcado en la fruticultura y agricultura, sobre todo en Chihuahua por el fenómeno de la sequía, el calor y el viento, pero están trabajando para disminuir el impacto.

La esperanza de los fruticultores está puesta en las lluvias para esta temporada, pues además de la producción está el tema del empleo, dado que al año generan alrededor de 35 mil jornales y una parte de estos empleos está por iniciar con el deshoje manual de las hojas de las plantas de manzana para mejorar la iluminación y ventilación, favoreciendo la maduración y producción de frutos.

Chihuahua es el líder indiscutible en la producción de manzana en México, con más del 85% del total nacional. El estado cuenta con condiciones climáticas ideales para el cultivo de manzanas, lo que le permite obtener cosechas de alta calidad año tras año.

Desde el año pasado, Unifrut inició con la campaña de Manzana Mexicana que tiene como objetivo posicionar en la mente del consumidor un producto de calidad a fin de contrarrestar la competencia desleal a la que se enfrentan con frutas importadas.

La manzana chihuahuense es un alimento saludable con un sabor dulce y jugoso que es inigualable.

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera informó que en México la producción de manzana es fundamental para el sector agrícola, y detrás de cada jugosa manzana hay productoras y productores comprometidos que garantizan el disfrute de este fruto.