Escrito por 16:38 Local

Piden integrantes de “Justicia para Nuestros Deudos” que se realicen excavaciones en el crematorio Plenitud

El colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” ha solicitado a las autoridades la realización de excavaciones en el predio del crematorio Plenitud, ante el temor de encontrar más cuerpos. Alba Rodríguez, miembro del comité que representa a los familiares, expresó su creencia de que podría haber restos enterrados en el crematorio.

“Sí, claro, encontraron restos ahí, fue en plena pandemia, ¿dónde están todos esos cuerpos? Este punto es el que ahora más reciente tengo para solicitar a las autoridades”, comentó Rodríguez. Sin embargo, agregó con desánimo que el fiscal ha indicado que las excavaciones solo podrán realizarse una vez que se entreguen todos los cuerpos, lo que implica una larga espera para quienes, como ella, buscan realizar pruebas forenses a las cenizas de sus seres queridos.

Pliego petitorio presentado a la Fiscalía

Después de una marcha que partió de la funeraria Latinoamericana y concluyó en la Fiscalía General del Estado Zona Norte, los familiares de los cuerpos localizados en el crematorio Plenitud entregaron un pliego petitorio con 12 puntos clave que demandan sean cubiertos de inmediato.

Las peticiones iniciales son:

Transparencia de Coespris.

Trato digno y humano a las familias.

Difusión de los avances de las investigaciones.

En estos tres primeros puntos, los afectados señalan que la información no fluye como quisieran y consideran que el tiempo de espera para entablar denuncias es excesivo.

Demandas para mejorar la legislación y supervisión:

Las solicitudes subsiguientes buscan que las autoridades establezcan en el Código Penal sanciones y acciones para los establecimientos dedicados al manejo de cadáveres:Legislar penalidades justas.

Establecer en cada una de las áreas de gobierno los procesos y protocolos que deben regir funerarias y crematorios.

Vigilancia y supervisión de estos protocolos y procesos para evitar la repetición de hechos.

Los legisladores son los responsables de crear leyes y reglamentos.

Sanciones a los responsables:

aplicar la ley de responsabilidad a los servidores públicos que por omisión incumplan en la vigilancia de funerarias y crematorios.

Peticiones finales para identificación y atención especializada

Finalmente, el documento incluye peticiones cruciales para la identificación de los cuerpos y la atención a los afectados:

Análisis de las cenizas, incluso si los cuerpos no son encontrados, para mayor certeza.

Mostrar prendas que puedan apoyar la plena identificación.

Integrar una unidad especial para la atención exclusiva de sus casos, lo que generaría comunicación directa.

Iniciar investigación a las funerarias responsables que, a pesar de conocer la negligente operatividad del crematorio Plenitud, optaron por subrogar sus servicios.

El documento concluye con la petición de crear un espacio con personal dedicado únicamente a tratar el tema de la identificación de los cuerpos y a proporcionar la información que se obtenga de las investigaciones diarias.