Cerca de 5 mil familias en situación de escasez o carencia total de agua potable están siendo beneficiadas por el programa de distribución gratuita del vital líquido, implementado por la Dirección General de Desarrollo Social del Municipio, informó Hugo Vallejo Quintana, titular de la dependencia.
El funcionario explicó que el programa, que forma parte de la Cruzada por el Agua, ha crecido de manera considerable desde sus inicios, cuando solo atendía a 12 colonias; actualmente, el apoyo se extiende a 25 colonias en diferentes sectores de la ciudad, principalmente en la zona oriente, donde el sistema de red es insuficiente o inexistente.
Vallejo Quintana detalló que el reparto de agua se realiza mediante 15 pipas que hacen recorridos dobles diariamente, abasteciendo a comunidades como Los Kilómetros, Granjas Unidas, Bello Horizonte, La Campesina, entre otras que enfrentan graves problemas de abasto.
“El programa contempla tanto colonias que no cuentan con red de agua potable como aquellas donde el suministro es irregular. Visitamos semanalmente las zonas afectadas en el poniente y oriente de la ciudad”, indicó el titular de Desarrollo Social.
La Cruzada por el Agua inició su edición 2025 a principios de junio y continuará de forma intensiva durante los meses de mayor calor: junio, julio y agosto; no obstante, el reparto continuará hasta finales del año, en respuesta a la creciente demanda en zonas de alta vulnerabilidad.
Vallejo señaló que esta es la tercera edición consecutiva del programa, lo que ha permitido tener una base de datos confiable sobre las familias beneficiadas y los asentamientos que requieren atención urgente.“Antes de arrancar cada año, hacemos un recorrido de supervisión. Hay colonias como Los Kilómetros que cada año presentan nuevos asentamientos a sus alrededores”, comentó.
El crecimiento urbano ha sido uno de los factores que complican la cobertura del servicio, por lo que el municipio trabaja en coordinación con otras dependencias para identificar necesidades y evitar omisiones. “No podemos llevar agua solo a donde hay registro oficial; muchas familias viven en zonas irregulares, pero también tienen derecho a lo más básico”, añadió.
Finalmente, el funcionario reiteró que el reparto de agua se realiza de manera completamente gratuita y exhortó a la ciudadanía a hacer uso responsable del recurso. “Sabemos que es una necesidad urgente, por eso pedimos conciencia en su uso, para que alcance para todos”, concluyó.