Ciudad Juárez.- Para mantener las calles en buenas condiciones y sin baches se requieren por lo menos 250 millones de pesos anuales para mantenimiento, sin embargo, en cinco años se ha invertido poco menos de esa cantidad, 220 millones 363 mil pesos en el programa de bacheo, aseguró el director de Obras Públicas, Daniel González García.
“Faltan calles (en buenas condiciones) porque a través de los años no hubo una constancia, por lo menos se necesitan 250 millones anuales para avanzar más”, aseguró.
Dijo que desde el 2021 se han destinado de 50 a 70 millones de pesos anuales al programa de bacheo, sin embargo la ciudad tenía un enorme rezago en mantenimiento de vialidades.
Mencionó que actualmente el Municipio cuenta con seis máquinas bacheadoras y ahora hay mayor control de la compra de la mezcla y los contratos para aplicarla.
“Para nosotros fue muy bueno para saber qué contratista, cuánta mezcla echa, entonces nosotros sabemos cuántos baches puede tapar con cuánta mezcla, antes había un solo proveedor”, explicó González.
Afirmó que en cuatro años se han tapado 107 mil 436 baches en más de 100 calles, pero es poco tiempo para llegar a un buen nivel del estado de las vías.
Dijo que si se sigue con este mismo ritmo de trabajo, en ocho años más se puede llegar a mitigar el rezago, pero debe continuar el mantenimiento constante.
Detallo que desde el 2021 a julio del 2025 se han invertido 220 millones 363 mil 767 pesos en la compra de la mezcla asfáltica y los contratos para aplicarla.
Dijo que por ejemplo en la carretera Panamericana se ha trabajado cuatro años en pavimentarla, ya que tenía más de 20 años que no se atendía.
Mencionó que en el 2025 se han tapado 13 mil baches, y afirmó que este día arranca el programa “Brigadas especiales de bacheo” que consiste en redoblar el trabajo en estos meses.
Afirmó que en estas acciones se invertirán 50 millones de pesos para la mezcla y la contratación para aplicarla.
“Con esta inversión redoblamos la fuerza de trabajo con nuestras bacheadoras y nuestra gente, más tres cuartillas nocturnas”, aseguró.
Anotó que las cuadrillas nocturnas trabajarán de 8 de la tarde a 1 de la tarde, “para poder avanzar donde hay mucho tráfico”.
Explicó que el programa trabajará en toda la ciudad, las brigadas partirán de las escuelas y alrededor de ellas para permear en las colonias.
Se atenderán calles primarias y secundarias, y la brigada nocturna, primarias, mencionó el director de Obras Públicas.