Escrito por 08:34 Local

Aplazar aranceles no resuelve incertidumbre

Ante la extensión hasta el mes de abril para la aplicación de aranceles por parte de Estados UnidosHéctor Núñez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que a nivel industria no es algo que ayude a tomar decisiones y además resaltó que pudiera ser el tiempo de empezar a generar un nuevo modelo, de diversificar no solo la economía, sino también el pensamiento, objetivos, estrategias e integración.

“En Juárez esto tenemos que verlo en un contexto de qué pasaría si sigue sucediendo. Tenemos que repensar nuestra economía, hacer uso del mercado interno. Muchos de los y las juarenses que son profesionistas, que tienen conocimientos, a lo mejor ahora van a tener que moverse a crear empresas, ya dejar el trabajo seguro”, mencionó el presidente del CCE.“Creo que va haber un especie de cambio en los paradigmas que tiene esa ciudad, un nuevo modelo que se está presentando para Juárez”, agregó.

“No nada más es la economía, es diversificar nuestro pensamiento, nuestros objetivos, visualizar el futuro, es una serie de nacionalismos, estrategias, integración de todos nosotros que a veces estamos muy separados”, dijo.

Los empresarios, los profesionistas, los líderes, los maestros, los rectores, asociaciones civiles, son tiempos nuevos en los que necesitamos unirnos para visualizar un futuro que ya dependa más de nosotros”, añadió.
Aunado a lo anterior, el titular consideró que habrá varios escenarios y retos por lo que los mexicanos deberán de unirse y empezar a ser más autosuficientes.

“Es difícil, creo varios escenarios: uno que diga (el presidente de Estados Unidos) sí me gustó lo que hicieron y todos felices y contentos; pudiera darse ese caso con algunos cambios. Podemos esperar a lo mejor que algunas empresas que estén aquí se regresen a Estados Unidos. No podemos ignorar ese hecho”, comentó.
“Va haber retos importantes, pero ahorita está todo sobre la mesa, como mexicanos tenemos que unirnos para nosotros mismos, empezar a ser más autosuficientes en todos los sectores, social, económico y demás”, destacó.
El presidente del CCE dijo ver positivo en que se haya dado un tiempo más sin la aplicación de aranceles, pero también resaltó que no se resuelve nada.
“Lo vemos muy positivo, muy contentos por eso, pero vemos insuficiente porque realmente no resuelve el problema de la incertidumbre, realmente todo queda igual en stand by y eso es más preocupante todavía. Puede ser que vuelva a continuar más días, pero para la industria no nos ayuda a tomar decisiones”, indicó.