La delegada de los Programas del Bienestar en el estado de Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, informó que, hasta el martes 18 de marzo, el Centro de Apoyo y Servicios ha recibido a 608 personas repatriadas por el gobierno de Estados Unidos.
La cantidad de connacionales deportados sigue siendo baja en comparación con otros periodos, y el centro ha mantenido una ocupación relativamente baja.
Chávez Jiménez detalló que entre el lunes 17 y el martes 18 de marzo, solo ocho deportados pernoctaron en el Centro de Apoyo, provenientes de varios estados de México.
Esta cifra es consistente con la tendencia observada en días anteriores, donde, hasta el domingo 16 de marzo, se había contabilizado a 591 connacionales deportados, de los cuales 18 personas se quedaron a dormir entre el sábado y el domingo.
El Centro de Apoyo y Servicios forma parte de la estrategia “México te abraza”, implementada por el gobierno federal para proporcionar apoyo integral a los mexicanos retornados desde Estados Unidos.
Esta estrategia busca ofrecer asistencia en diversas áreas, como salud, alimentación y orientación, para facilitar el proceso de reintegración de los deportados en sus comunidades de origen.
El Centro de Atención a Migrantes fue inaugurado oficialmente el jueves 20 de febrero, con el objetivo de recibir a los migrantes mexicanos deportados a través de la frontera de Chihuahua.
Desde su apertura, el centro ha mostrado un inicio operativo rápido, recibiendo a 63 personas connacionales en los primeros cuatro días de funcionamiento.
A lo largo de las semanas siguientes, pequeños grupos de deportados han llegado al centro en busca de los servicios ofrecidos, aunque la mayoría prefiere regresar rápidamente a sus lugares de origen, lo que ha resultado en una baja ocupación del centro.
Aunque el flujo de personas migrantes ha sido constante, la delegada destacó que muchos ingresan solo para recibir apoyo temporal.Esta dinámica se debe a la preferencia de los deportados por regresar a sus comunidades lo antes posible, ya que muchos de ellos optan por utilizar el centro como un punto de paso para obtener asistencia básica antes de continuar su camino hacia sus destinos.
El personal del Centro de Apoyo, en colaboración con el Instituto Nacional de Migración, se encarga de brindar acompañamiento a aquellos que deciden regresar a sus estados de origen.
Chávez Jiménez destacó que, en su mayoría, los deportados solo permanecen una noche en el Centro de Atención antes de continuar su viaje hacia sus hogares. Esta tendencia refleja el enfoque de la estrategia “México te abraza”, que busca facilitar el regreso de los migrantes a sus comunidades de manera rápida y eficiente.