China dijo este lunes que Estados Unidos había “socavado severamente” la tregua comercial que los dos países alcanzaron el mes pasado, contraatacando las acusaciones del presidente Trump de que estaba violando los términos de su acuerdo.
En un comunicado, el Ministerio de Comercio de China calificó de “infundados” los ataques de Trump en las redes sociales la semana pasada. Había acusado a Pekín de no cumplir con su parte de su acuerdo comercial, una reducción de 90 días de los aranceles y otras barreras comerciales para dar a los dos países más tiempo para negociar y evitar una guerra comercial total.
El Ministerio de Comercio de China dijo que había seguido honrando su acuerdo de manera responsable y acusó a Estados Unidos de “prácticas erróneas” al introducir una serie de “medidas restrictivas discriminatorias”. Estas incluían restricciones a la venta de software de diseño de chips a China y la prohibición de que las empresas estadounidenses usaran o financiaran chips de inteligencia artificial del gigante tecnológico chino Huawei.
También criticó el anuncio de la administración Trump de que planeaba “revocar agresivamente” las visas de los estudiantes chinos y que mejoraría el escrutinio de todas las solicitudes futuras de China, incluido Hong Kong.
“La parte estadounidense ha intensificado unilateralmente nuevas fricciones económicas y comerciales, exacerbando la incertidumbre y la inestabilidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales”, escribió el ministerio en su comunicado. “En lugar de reflexionar sobre sus propias acciones, ha echado la culpa a China”.
China dijo que tomaría medidas para “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos” si Estados Unidos continuaba dañando los intereses chinos.
La creciente confrontación sobre la frágil tregua comercial entre las dos economías más grandes del mundo ha planteado dudas sobre si pueden llegar a un acuerdo permanente dentro del plazo de 90 días.
Estados Unidos está cada vez más preocupado por el acceso a los imanes de tierras raras, que son cruciales para la producción de automóviles, semiconductores, aviones y otros artículos vitales. China mantiene casi el monopolio de la producción de metales de tierras raras.
La capacidad de las empresas estadounidenses para mantener las fábricas en funcionamiento podría estar en peligro sin un suministro suficiente de esos imanes.
Jamieson Greer, el representante comercial de Estados Unidos que negoció el acuerdo junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo durante una aparición el viernes en CNBC que China estaba “ralentizando su cumplimiento” y que el flujo de algunos minerales críticos no ha vuelto a los niveles que esperaban los funcionarios estadounidenses.
El acuerdo, anunciado el 12 de mayo, ofreció un respiro temporal a las crecientes tensiones comerciales entre las dos economías más grandes. Estados Unidos había elevado los aranceles a las importaciones chinas al 145 por ciento y China respondió elevando los aranceles a la importación de productos estadounidenses al 125 por ciento.
Bajo la tregua, Estados Unidos acordó reducir sus aranceles al 30 por ciento, mientras que China redujo su impuesto a las importaciones al 10 por ciento durante 90 días.