Escrito por 08:42 Local

Cierra Chihuahua el 2024 sin casos de Mpoxv

El estado de Chihuahua cerró el 2024 con 10 casos sospechosos de viruela símica Mpox, pese a lo cual ninguno dio resultado positivo, según el Informe Técnico de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

El documento de reciente publicación, indica que de 2022 a 2023, la entidad registró 62 casos sospechosos y 27 positivos.

A nivel nacional, en 2024 se registraron se registraron 113 casos positivos de los cuales tres corresponden a menores de 18 años de edad en el estado de Baja California, y el 100% tuvieron un manejo ambulatorio.

La Secretaría de salud del Estado recordó que en el 2022 ya se habían registrado casos de esta enfermedad en México, sin embargo en 2024  la Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia internacional de salud pública, debido a una nueva variante del virus en la región de África. 

Por lo anterior y en vista de la situación y posibilidad de una mayor propagación internacional dentro y fuera de África el comité de emergencia determinó que el brote de casos constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.

En este sentido, la Dirección General de Epidemiología a través de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos mantiene y continuará fortaleciendo la vigilancia de la Mpox.

Además, lleva a cabo el seguimiento de casos en colaboración con el Centro Nacional de la Prevención y Control y la Dirección de Promoción de la Salud.

Las instituciones de salud continúan emitiendo recomendaciones a la población y recordando los entonces de esta enfermedad.

Se recuerda que los síntomas más frecuentes son fiebre, dolor muscular y de cabeza e inflamación de ganglios, también se pueden presentar erupciones en la piel que pueden ser dolorosas y diseminarse por todo el cuerpo.Aunque en la mayoría de los casos la enfermedad no es grave, durante el embarazo y la infancia existe un mayor riesgo.

Por lo anterior, se recuerda la importancia de mantener las medidas de higiene personal, principalmente el lavado de manos frecuente, con agua y jabón.