Con la participación de tres empresas del sector servicios, el Servicio Estatal de Empleo y la Dirección de Derechos Humanos del Municipio realizaron una jornada de empleo en la que 40 personas fueron colocadas en trabajos formales, incluyendo a 12 migrantes.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Derechos Humanos, ubicadas en la presidencia municipal; durante esta jornada, las empresas ofrecieron vacantes en diversas áreas de servicios, permitiendo que los asistentes presentaran sus perfiles y currículums para ser considerados en los procesos de selección.
Santiago González Reyes, titular de la Dirección de Derechos Humanos del Municipio, informó que los 12 migrantes que obtuvieron empleo cuentan con permisos de trabajo y visas humanitarias, lo que les permite residir y laborar legalmente en el país. “Después de revisar perfiles, canalizamos a 40 personas, 12 de ellas migrantes con documentos en regla”, señaló.
Los migrantes beneficiados son originarios principalmente de Guatemala y Honduras, países que han tenido un flujo constante de personas en situación de movilidad hacia el territorio nacional. Estas personas ahora contarán con una fuente de ingresos formal, lo que representa un paso importante hacia su integración social y económica.
El resto de las personas colocadas en empleos provienen de distintos estados de la República Mexicana; algunas llegaron recientemente a la localidad en busca de mejores oportunidades laborales y encontraron en esta jornada una puerta de entrada al mercado formal.
González Reyes aseguró que este tipo de acciones continuarán realizándose en coordinación con el Servicio Estatal de Empleo. “La idea es seguir invitando a más empresas que operan en la localidad para que se sumen a esta iniciativa”, dijo el funcionario.
En cuanto a las personas migrantes que acudieron sin documentación, el director precisó que fueron canalizadas a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), donde podrán iniciar o continuar sus trámites para regularizar su estancia en el país, si así lo desean.
La jornada fue considerada un éxito por parte de las autoridades organizadoras, al combinar la atención a poblaciones vulnerables con la reactivación del empleo local. Se espera que más jornadas de este tipo se realicen en los próximos meses.