Decenas de centros escolares del subsistema federal llevaron a cabo un paro de labores o trabajan bajo protesta para expresar su rechazo a la reforma a la Ley del ISSSTE impulsada por el Gobierno Federal.
En Chihuahua, varios municipios manifestaron su disposición de defender sus derechos de seguridad social. En la capital, la Escuela Primaria Federal General Martín López, en la colonia Villa, se sumó al paro. La comunidad escolar se plantó frente al plantel y colocó pancartas exigiendo la eliminación de las UMAS, el cambio de régimen pensionario y la jubilación por tiempo de servicio.
A la protesta se unieron la Escuela Secundaria Técnica 78, en la colonia Minerales, y la Secundaria Técnica Federal 61, en Fovissste, donde el personal docente se manifestó de forma pacífica. Los inconformes señalaron que la reforma al ISSSTE afecta a trabajadores y derechohabientes, especialmente en el sistema pensionario.
En el sur de la ciudad, la Escuela Secundaria Federal 12, en la colonia Camino Real, informó a los padres de familia que su personal docente y administrativo trabaja bajo protesta, aunque sigue brindando el servicio de manera normal. De la misma manera, la Secundaria Federal 4, en el Palomar, se sumó a la manifestación.En varias escuelas, se envió un comunicado a los padres y madres de familia para informarles sobre la situación. En el documento, los docentes reconocen la importancia de la educación para niñas, niños y adolescentes, pero enfatizan que la defensa de los derechos del magisterio es fundamental para garantizar una educación de calidad.
La Red de Defensa Magisterial en Chihuahua se pronunció en contra de la reforma, argumentando que afecta los derechos de los trabajadores federales. Exigen que el Gobierno de la Cuarta Transformación cumpla la promesa de Andrés Manuel López Obrador y elimine la UMA como base para el pago de prestaciones y pensiones.