Escrito por 09:34 Local

Consejo Coordinador Empresarial analiza incluir a nuevos organismos

Con la finalidad de fortalecer su representatividad en la ciudad, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Ciudad Juárez está en proceso de analizar una posible modificación a sus estatutos internos, así lo dio a conocer Héctor Núñez Polanco, presidente del organismo, quien afirmó que el objetivo es abrir la puerta a más organizaciones empresariales locales.
Núñez Polanco detalló que el próximo 20 de mayo se llevará a cabo la primera mesa de trabajo dedicada exclusivamente a este tema, donde se discutirán las bases para iniciar con el rediseño de los lineamientos que actualmente rigen al CCE.

“El CCE trata de modernizarse, adaptarse más a las necesidades de la ciudad y permitir la entrada a más organizaciones. Ya es un tema que hemos hablado mucho; sin embargo, ya tenemos el día 20 de mayo una mesa de trabajo específicamente para analizar eso”, subrayó el dirigente empresarial.
Por tal motivo, indicó que la ciudad ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, y con ello han surgido nuevas agrupaciones interesadas en participar activamente en la toma de decisiones del sector privado, razón por la cual considera necesario actualizar las reglas del consejo.

Además, reiteró que el propósito de estos cambios es lograr un CCE más representativo, en el que se vean reflejados los diversos sectores que hoy conforman el tejido empresarial de Ciudad Juárez.

“La ciudad está creciendo, y con ella la necesidad de integrar más voces en el diálogo empresarial”, puntualizó.Asimismo, explicó que en esta primera etapa no se discutirán solicitudes de ingreso de nuevos organismos, sino que se enfocarán en definir la mecánica y los requisitos que se deberán cumplir para formar parte del consejo, con el fin de establecer una base clara y objetiva para futuras incorporaciones.

“Vamos a trabajar en el cambio de estatutos, donde se generará una nueva dinámica, un nuevo camino para integrarse. No se trata de decidir aún a quién se le dice sí o no, sino de establecer las reglas del juego”, agregó.
Finalmente, el presidente del CCE confió en que los trabajos darán frutos y permitirán una transformación positiva del organismo. “Esperamos tener éxito en implementar estos cambios que, sin duda, beneficiarán al ecosistema empresarial de nuestra ciudad”, concluyó.