En el mes de marzo, las escuelas de Ciudad Juárez tendrán un cambio: los espacios con venta de alimentos ya no ofrecerán y/o venderán comida chatarra. Para ello, se han estado preparando incluso este tema en clase.
“Sí, están, todos los maestros en ese tenor. Ya incluso los consejos técnicos desde hace 6 meses no han hablado de otra cosa más que de eso, y sí tenemos la instrucción de que tiene que ser”, dijo el subsecretario de Educación y Deporte, Maurilio Fuentes Estrada.
Cabe señalar que será a partir del 29 de marzo de este año cuando se apliquen los “Lineamientos Generales para el Expendio y Distribución de Alimentos y Bebidas Preparadas y Procesados en las Escuelas del Sistema Educativo Nacional”, por lo que se trabaja desde hace medio año en las modificaciones.
Por su parte, la SEYD continúa analizando hasta dónde abarca su actuar y la de su personal, ya que también será complicado el lograr erradicar la comida chatarra que ofrecen al exterior de las escuelas los vendedores ambulantes.
“Va a haber supervisiones y déjenme decirle que en muchas de las escuelas, las tiendas o cooperativas ya han estado trabajando para hacer la migración a la comida más sana”, añadió el funcionario.
Sin embargo, la información dada a conocer el año pasado sobre los cambios que se aplicarán después del 29 de marzo no han informado si existe alguna sanción a aplicar a los centros escolares que incumplan dichas medidas.
Asimismo, en este proyecto aún se desconoce qué otras dependencias se estarán integrando para lograr erradicar la comida chatarra de los planteles escolares de todo México.
“Pues normalmente, lo que nos habían comentado, es que el Seguro Social era quien debe estar interviniendo, entonces, pues nosotros estamos muy al pendiente de lo que ellos nos digan y esperemos que todo salga bien”, concluyó Fuentes Estrada.