Xalapa, Ver.- Efraín Lozano Villegas, de 38 años, ha encontrado una forma de obtener ingresos para cuidar a pacientes que requieren apoyo tanto en casa como en hospitales de la ciudad, principalmente para adultos mayores.
Tiene cinco años que ha apoyado a enfermos porque tiene estudios de enfermería.
Él y otras cuatro enfermeras se rolan para cuidar a pacientes que están en cama por una enfermedad crónica. “Es una labor bien pagada porque, de acuerdo al estado y atención especializada que se solicita, se puede ganar desde 500 pesos hasta mil por 12 horas”.
Efraín ha tomado varios cursos técnicos de enfermería y de cuidados para adultos mayores, lo que le permite atender a personas con problemas renales que requieren de colocar sondas, medicamentos y catéter que son procedimientos que solo cuidadores con capacitación pueden realizar.
¿Cómo llega a los pacientes? Explica que hay grupos de enfermeras que avisan cuando las familias de pacientes requieren de apoyo profesional para cuidarlos, principalmente después de una cirugía, “porque se necesita de una persona que les dé una atención especial porque son diabéticos o tienen problemas del corazón, entre otros”.
La mayoría de las personas que cuida son adultos mayores, arriba de los 80 años, lo que implica tener mucho cuidado porque pueden presentar complicaciones propias de la edad.
Estos pacientes deben canalizarse para tener suero y uno debe tener mucho cuidado porque su piel ya es muy delgada y pueden presentar llagas, porque algunos llevan un tiempo prolongado en cama.
A toda hora
Los cuidados a pacientes son día y noche. Hay familias que contratan los servicios de dos o tres personas al día, que se rotan los turnos para que no sea tan cansado, dice.
Lo normal es cubrir 12 horas, por una remuneración entre 500 y mil pesos, pero es complicado y pesado. Hay variables que influyen en la cantidad que cobran como el lugar, porque puede ser un hospital o una casa, “me ha tocado ir a Xico y eso conlleva un costo mayor”.