Escrito por 09:31 Local

Declinaciones no afectarán la impartición de justicia en Chihuahua: Myriam Hernández

La magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández Acosta expresó que las declinaciones de personas juzgadoras, que no desean participar en el proceso de electoral para renovar el Poder Judicial del Estado, no afectará la impartición de justicia en Chihuahua.

Lo anterior, luego de que este lunes dio a conocer que tomó la decisión de no participar en el proceso de renovación, por lo que su gestión como titular del TSJ concluirá el 31 de agosto del presente año.

“Ninguno de estos temas afectan la impartición de justicia, ya estaremos viendo cuales son las reglas de lo electoral y cómo las vamos a aplicar dentro del Poder Judicial para que no vea afectada ninguna de las labores jurisdiccionales”, subrayó.

Respecto a lo financiero, Myriam Hernández Acosta explicó que la iniciativa aprobada en el Congreso del Estado, establece que el recurso para las jubilaciones de quienes se retiren de sus cargos ante esta reforma al Poder Judicial, tendrá que salir de esa misma institución.

En este sentido, comentó que los cálculos deberán realizarse cada año, para que el propio Poder Judicial del Estado tenga contemplado lo que tienen que pagar por ese concepto.“El cálculo debe estar pronto, una vez que se sepa el número total de declinaciones, seguramente el miércoles se puedan tener las listas depuradas de cuantos compañeros suben a la elección de cuantos compañeros declinan, entonces podremos hacer el cálculo”, subrayó.

La magistrada hizo énfasis en que por el momento no se puede tener un estimado de los recursos que se tendrán que destinar para ese fin, pues la situación de cada magistrado es diferente, hay de distintas antigüedades, por eso hay que esperar la lista completa.