Pese a la volatilidad que en ocasiones caracteriza al mercado cambiario, el tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar estadounidense se ha mantenido estable en Ciudad Juárez durante los últimos días, sin registrar variaciones significativas en su cotización.
En los centros cambiarios ubicados cerca de los puentes internacionales, el precio del dólar se mantiene en 19 pesos a la venta, mientras que la compra se realiza en 18 pesos, lo que representa una diferencia estándar de un peso entre ambas operaciones.
Este comportamiento también se replica en otras casas de cambio ubicadas en distintas zonas de la ciudad, donde se observa un promedio similar en la cotización; no obstante, algunos establecimientos ofrecen una mejor tasa de compra, llegando a pagar hasta 18.95 pesos por dólar, dependiendo de su ubicación y del volumen de transacciones.
El tipo de cambio interbancario, que suele ser una referencia para instituciones financieras y operaciones electrónicas, se sitúa en 18.92 pesos a la venta, lo que confirma la relativa estabilidad de la divisa estadounidense en el mercado local.
Especialistas en economía local señalan que esta estabilidad responde tanto a la ausencia de eventos económicos de gran impacto en el ámbito nacional, como a un periodo de menor volatilidad internacional, lo que favorece un comportamiento predecible en el tipo de cambio.
Aun así, recomiendan a los ciudadanos que comparen precios en diferentes centros cambiarios antes de realizar sus operaciones, ya que las diferencias entre establecimientos pueden representar una ganancia o pérdida significativa si se realizan cambios en grandes cantidades.
Además, se sugiere prestar atención a las tasas interbancarias y digitales, especialmente para quienes realizan transacciones electrónicas o pagos en línea, ya que estas cotizaciones pueden variar respecto a las ofrecidas en ventanilla.
De cara a las próximas semanas, no se prevén cambios bruscos en la paridad peso-dólar en la región fronteriza, a menos que factores externos —como decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos o indicadores económicos nacionales— modifiquen la tendencia actual.