De acuerdo con el Balance Anual de la Red por los Derechos de la Infancia 2024, el estado de Chihuahua se ubicó como el cuarto a nivel nacional en homicidios contra menores de 0 a 17 años, entre enero y noviembre del 2024, de acuerdo con la publicación en el sitio oficial de REDIM.
El informe publicado el 7 de enero, destaca que Guanajuato ocupa el primer lugar, con 143 homicidios; seguido de Michoacán con 79, Chihuahua con 61 y Jalisco con 58 homicidios.
Además indica que en Chihuahua, la población de 0 a 17 años, es de 1 millón 137,537 habitantes, que representan el 30.4% del total en la entidad, lo que significa que se acerca a una tercera parte de la población total.
Señala que en este periodo del 2024, un total de 2 mil 243 personas de entre 0 y 17 años (456 mujeres y 787 hombres) fueron víctimas de homicidio doloso en México. Además, aumentaron con relación a los 2 mil 106 homicidios dolosos de niñas, niños y adolescentes registrados entre enero y noviembre del 2023.
La REDIM indica que, durante los primeros 11 meses de 2024, se observó un repunte en general en los delitos de alto impacto como feminicidios, homicidios, homicidios dolosos, homicidios con arma de fuego, trata de personas y extorsiones contra personas de 0 a 17 muestran.
Indica que pese a las acciones que han sido implementadas por el estado mexicano para prevenir el delito contra la infancia y la adolescencia en los últimos años, aún existen grandes retos.
El Informe refiere que “quedan muchas cosas por hacer para garantizar plenamente los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país”, lo que se puede observar en las estadísticas oficiales que muestran en contexto de la población infantil y adolescente.
Indica que esto no sólo abarca los delitos de alto impacto, sino otros aspectos como el acceso a la seguridad social, a los servicios de salud, a la educación, a la vivienda digna y a una alimentación suficiente y equilibrada, entre otros temas.