Escrito por 21:53 Local

Festeja Instituto Tecnológico de Chihuahua su 77 Aniversario

Entre historias de anteriores generaciones, júbilo y aplausos, el Instituto Tecnológico de Chihuahua celebró este 26 de septiembre su 77° Aniversario. El evento, que contó con la presencia del director de la universidad, Alfredo Villalba Rodríguez, fue acompañado por el grupo de mariachi de la universidad, la banda de guerra y la escolta.

Fue en 1948 cuando el entonces Secretario de Educación Pública, Manuel Gual Vidal, y el gobernador estatal Fernando Foglio Miramontes colocaron la primera piedra de lo que hoy se conoce como el Instituto Tecnológico de Chihuahua, campus 1.

El instituto abrió sus puertas al año siguiente, convirtiéndose en el primer centro de educación técnica superior de México, egresando la primera generación de técnicos en 1953 y la primera de ingenieros industriales en 1954.

En punto de las ocho de la mañana, las autoridades se reunieron alrededor de la placa conmemorativa donde fue construido el primer edificio del plantel, acompañados por un representante de la comunidad estudiantil y por la escolta y banda de guerra del tecnológico.

Junto al director, la subdirectora académica, Irene Nevárez Burgueño, y el subdirector administrativo, Marco Antonio Calderón Espinoza, colocaron un arreglo floral cerca de la primera piedra, en un acto de respeto y gratitud por las generaciones que han pisado el plantel.

Villalba Rodríguez reconoció que hablar del instituto era reconocer a personas que han trascendido no solo a nivel local, sino internacional, como Sergio Arreola, egresado de la universidad y actualmente propietario de “Traffic Cactus”, empresa enfocada en la seguridad vial.

“Los primeros ingenieros que egresaron de aquí eran industriales con formación orgánica o inorgánica, pero la finalidad era incidir en la transformación de las industrias, de las familias y de la sociedad”, declaró.

Luego del evento oficial, los presentes se dirigieron a la explanada principal del campus, donde se encontraba el grupo de mariachi de la institución y procedieron a cantar “Las mañanitas”, así como “La Bikina” y otras canciones del regional mexicano.

El festejo concluyó con el corte y repartición del pastel, decorado con los colores característicos de la institución: azul y naranja.