Escrito por 11:52 Local

Fortalecen red de apoyo a mujeres emprendedoras en Parral; 80 integran el padrón activo

Un total de 80 mujeres emprendedoras integran actualmente el padrón activo del programa Mujer Emprende, una iniciativa impulsada por el Instituto Municipal de la Mujer que busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres paralenses, a través de espacios de comercialización y capacitación continua. Así lo dieron a conocer el alcalde Salvador Calderón, la presidenta del DIF Municipal, Nora Carrillo, y la titular de la Instancia de la Mujer, Teresita Esparza.

El programa, que opera con una dinámica quincenal, permite a las participantes ofertar sus productos en diversos puntos estratégicos de la ciudad, como la Plaza Principal o el exterior del Edificio de Gobierno, entre otros lugares. En cada jornada se instalan entre 20 y 30 expositoras, quienes se turnan de acuerdo con la disponibilidad de espacio. La finalidad es generar oportunidades de ingreso para las mujeres que han apostado por el autoempleo como vía para el bienestar de sus familias.

“Felicito al Instituto Municipal de la Mujer por esta iniciativa que permite empoderar a las mujeres que producen con sus propias manos. Esta es una acción clara de apoyo al emprendimiento local”, expresó el presidente municipal Salvador Calderón, quien además resaltó que el gobierno está trabajando para ampliar las oportunidades de venta a través de convenios con cadenas comerciales como Walmart y Súper Ahorros.

Por su parte, Teresita Esparza, responsable del programa Mujer Emprende, explicó que para integrarse al padrón es necesario ser mujer paralense, tener actitud emprendedora y contar con un producto propio. “Cada año renovamos el reglamento para mantener actualizado el padrón y asegurar que las participantes estén activamente produciendo”, detalló.

La presidenta del DIF, Nora Carrillo, subrayó que muchas de las emprendedoras han participado previamente en talleres ofrecidos por el propio DIF, como “Un Hogar con Corazón”, o han sido beneficiarias de capacitaciones en repostería y manualidades. “Se trata de generar sinergia: ellas aprenden, se capacitan y encuentran aquí un espacio para vender”, afirmó.

Asimismo, se han establecido alianzas con instituciones como Icatech, Cenaltec y Servicio Estatal de Empleo, que brindan cursos para mejorar las habilidades de producción, empaque y comercialización de los productos, permitiendo que las emprendedoras escalen sus negocios a nuevos niveles de competitividad.

El alcalde Calderón anunció también que, paralelamente, se trabaja desde Desarrollo Económico en la apertura de un espacio permanente para productores locales, con la intención de que tengan un punto fijo de venta, y se brindan créditos municipales para fortalecer sus microempresas.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Parral refuerza su compromiso con la equidad de género y el desarrollo económico incluyente, generando condiciones reales para que las mujeres puedan consolidar sus ideas de negocio, crecer y mejorar la calidad de vida de sus familias.