Más de tres millones de llantas se encuentra en el Centro de Acopio, donde son trituradas por la empresa GUMA Reciclaje y Diseño, a quien en el 2023 se le otorgó un comodato para que pueda disponer de los neumáticos que se encuentran en el depósito situado al sur de la ciudad.
“Antes a nosotros nos costaba triturar la llanta, un aproximado de 25 a 30 pesos la tonelada, en toneladas es mucho dinero”, informó César Díaz, director de Ecología Municipal.
Más de tres millones de llantas se encuentra en el Centro de Acopio, donde son trituradas por la empresa GUMA Reciclaje y Diseño, a quien en el 2023 se le otorgó un comodato para que pueda disponer de los neumáticos que se encuentran en el depósito situado al sur de la ciudad.
“Antes a nosotros nos costaba triturar la llanta, un aproximado de 25 a 30 pesos la tonelada, en toneladas es mucho dinero”, informó César Díaz, director de Ecología Municipal.
“Más la cuestión del acopio, por fuera de todo el tiradero en la ciudad, eso es lo que más nos genera la bronca de los neumáticos”, indicó.
Con respecto a cuanto le sale al Municipio destruir una llanta, Díaz dijo: “nosotros no la trituramos, esta empresa tiene un convenio con el Municipio, pero sus procesos todavía no nos logran empatar esa cuestión del almacén.” Es mucho lo que ingresa, es poco lo que sale.
“Antes a nosotros nos costaba triturar la llanta, un aproximado de 25 a 30 pesos. La tonelada, en toneladas, es mucho dinero. Tampoco nos podemos echar la bronca, a mi punto de vista, al tener de la noche a la mañana una trituradora”, añadió.
“Porque el triturador requiere darle una disposición final también, no se trata solo de cambiarlo de forma, sino darle un destino final y en eso estamos trabajando y creo que vamos a lograr el objetivo”, concluyó.