Escrito por 10:23 Local

Inician planteles educativos cambios en sus menús para la venta de alimentos sanos

Durante la primera semana de marzo, algunos planteles educativos comenzaron a cambiar el menú que se ofrece al interior, un ejemplo es el caso de la Secundaria Estatal 3002, donde los alumnos ven ese cambio y lo aprueban para no dañar su salud.

La cooperativa escolar ha decidido iniciar con las modificaciones que marcan las nuevas disposiciones para la venta de alimentos sanos y con ello lograr sacar la comida chatarra que consumen a diario los menores. Los alumnos comentan que es bueno que les ofrezcan fruta, es algo que no se veía y esperan que también se sustituyan otros alimentos como las frituras y los refrescos por otras opciones menos azucaradas. 

“Si, ya nos dimos cuenta de que tienen los vasitos con fruta y verduras, si se antojan, también podría ser unas pequeñas ensaladas para poder tener un lunch diferente y saludable”, dijo Victoria, estudiante del plantel en mención.

Cabe hacer mención que al menos en este plantel educativo se elaboran platillos variados para el personal docente y administrativo y también se ofrecen al alumnado en porciones más pequeñas.

“Pues si está bien que nos den otro tipo de comida, vamos a extrañar las papitas, mi mama si me manda fruta y agua, será hasta que estemos en casa que podamos comer un postre y creo que esto también debemos hacer cambios en su casa de lo que comemos”, externó Zoe alumna de la Secundaria Estatal 3002. Los directivos aseguran que son buenas las modificaciones que marca la SEP para la salud de los estudiantes, ya que tan jóvenes están padeciendo enfermedades incluso crónico degenerativas.

La Subsecretaría de Educación y Deporte (SEyD) ha dado a conocer que las escuelas están notificadas y han decidido ir poco a poco con los cambios, ya que para el día 29 de marzo ningún espacio destinado para la venta de alimentos al interior de los planteles deben vender alimentos considerados chatarra.

A los directores y resto del personal les fueron entregados los listados de las especificaciones que deben cumplir los alimentos, estos deben ser frutas, verduras, o alimentos integrales y no bebidas azucaradas como jugos o refrescos.

Los nuevos lineamientos buscan que los menores y jóvenes reduzcan obesidad, ya que se promueve la práctica de deportes, son preocupante los números que ha obtenido el Banco de Alimentos ha conseguido en un monitoreo de muy pocos planteles, pero hace referencia a que la desnutrición y otros padecimientos atacan a los menores.