Jesús Manuel Salayandia, titular del Bloque Empresarial Fronterizo, señaló que es irónico que se busque acomodo en las maquiladoras para los migrantes cuando se está perdiendo el empleo en este sector productivo.
Lo anterior, luego de que el pasado lunes se diera a conocer por parte el Consejo Coordinador Empresarial que se buscarán plazas laborales para los migrantes que sean devueltos a su país de origen a partir del próximo 20 de enero.
Se tiene contemplado que del total de deportados, cientos tengan que pasar por esta frontera, e incluso muchos de ellos, tengan dentro de sus planes quedarse de manera permanente en la ciudad.
El empresario señalo que las plazas laborales en la empresa maquiladora han venido a la baja en los últimos meses, situación que ha agravado la falta de empleo en varias de estas plantas productivas.
Asimismo, indicó que se le hace ilógico, desde su punto de vista, que se ofrezca trabajo a los migrantes que van a llegar a esta frontera en dicho sector productivo , cuando ni siquiera la gente de Juárez está contratada en este momento
Salayandia añadió que él tiene la percepción de que no hay una política migratoria adecuada, y las autoridades del ramo no tienen la mínima idea de como atacar este problema que se viene en próximos días.
” Para empezar ni siquiera hay conocimiento o un número exacto de cuántas personas pudieran llegar a esta frontera. Se está especulando con dichos números, y al no tener el conocimiento exacto, pues no hay un plan eficiente para atender lo que va a pasar”, expuso.
El líder empresarial enfatizó que todo este grave problema es producto de una ineficiente política migratoria por parte de nuestro país, política que realmente no existe, y nunca le ha preocupado a nuestras autoridades, ni federales ni estatales.