Escrito por 18:56 Local

Issste superó desabasto de retrovirales en 2025, señala Programa Compañeros

Desde que inició el año, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) tuvo una importante escasez de medicamentos retrovirales para sus pacientes con VIH/SIDA, lo que representa un problema de salud, señaló María Elena Rodríguez, integrante de Programa Compañeros.

“Desde que Manuel López Obrador decidió no adquirir los medicamentos a farmacéuticas que denominó no ser confiables u honorables, se apreció un desabasto de medicamentos para quienes tienen VIH/SIDA”, dijo Rodríguez.

Actualmente, ya se logró la compra de los retrovirales y entregarlos a esta institución para evitar un rebote de esa situación en el IMSS y el sector Salud, agregó la también activista.

“Hace poquito acabamos de pasar una amenaza de desabasto de medicamentos hay un grupo donde se contabiliza cuántos frascos de medicamento hay en cada lugar, y estábamos con un problema muy serio; el que tronó fue el ISSSTE, que tuvo un problema de desabasto grave para sus pacientes”, relató.

“Le guste o no a los gobiernos, tiene que ver con un tema de cobertura porque, entonces por ejemplo, el Acceso Universal a tratamiento antirretroviral lo tenemos desde los tiempos de Fox y del Seguro Popular que instauró y se busca que no falte para el CAPASITS y el IMSS”.Entonces, es esa la cuestión que tiene que ver con la incidencia política, donde las organizaciones damos atención, tenemos trabajo cara a cara con las personas, les ayudamos a navegar en un sistema de salud, les acompañamos, les hacemos pruebas, pero también, cuando no hay el medicamento suficiente para esto, hay decisiones políticas que se toman como la que tomó Andrés Manuel López, aseveró

El presidente López Obrador, en 2019, dijo “no le vamos a comprar a estos proveedores de antirretrovirales” y entonces hubo desabasto o como la tomó hace 2 años antes de cerrar que dijo todos los que en los laboratorios farmacéuticos que venden tratamientos para enfermedades psiquiátricas son bandidos, el que cerró todos los contratos y no había para personas con problemas psiquiátricos severos, recordó Rodríguez.

“Hubo un año sin metadona en México, entonces con esas medidas políticas tenemos que estar ahí diciéndoles cuáles son las consecuencias de esas decisiones políticas que son tan aplaudidas por la mayoría de las personas, pero que son hechas desde el desconocimiento de la afectación que tiene, dicen primero los pobres, pero los pobres también tienen VIH”, puntualizó.