Encabezados por su titular, Norma Ledezma, el equipo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Chihuahua (CEAVE), de la mano de fuerzas de seguridad así como de personal de diversas instituciones del Gobierno del Estado se mantuvieron a partir del 2 de septiembre del 2024, durante varios días entregando personalmente las ayudas humanitarias en favor de los habitantes de la zona.
Dichos esfuerzos se centraron en entrega de agua, despensas, colchonetas, dulces, ropa, zapatos, maíz y frijol, entre otros esfuerzos, así como atención integral con la presencia de ministerio público y asesoría legal.
La Secretaría de Salud a realizado el despliegue de una brigada médica compuesta por personal médico y de enfermería, brindando atención médica, detección de factores de riesgo, prevención y promoción a la salud, así como abastecimiento de medicamentos.
A través de viajes aéreos se ha suministrado más 3.8 toneladas de alimento y una tonelada de Maseca, por parte del DIF Estatal, además de 5 toneladas de maíz y frijol, a cargo de la SpyCI, para beneficiar a 300 familias, con el abastecimiento de víveres a las comunidades de Baborigame, Cinco Llagas y comunidades aledañas en Guadalupe y Calvo.
Aunado a estos esfuerzos, a partir del 29 de agosto del presente año la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), en coordinación con la SEDENA y la Guardia Nacional, realizan búsquedas intencionadas de la presencia de grupos generadores de violencia, así como de personas víctimas de algún delito.
Asimismo, la Secretaría General de Gobierno convocó para el desarrollo de sesiones de la Comisión de Desplazamiento Forzado Interno del Estado de Chihuahua, el lunes 9 y jueves 12 de septiembre, con el objeto de debatir la situación actual del municipio de Guadalupe y Calvo, con las dependencias de Gobierno y Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y generar estrategias de prevención del desplazamiento e intervenciones periódicas en sitio.