Con el objetivo de acercar servicios y fortalecer el tejido social, este sábado 4 de octubre se llevará a cabo una nueva edición del programa “Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas, Ciudad Juárez por la Paz”, en el parque Héroes de la Revolución II, ubicado en la calle Acosta 7711, colonia Héroes de la Revolución, de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
La titular de la Coordinación de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza Mendoza, informó que, por indicaciones del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación, se han reactivado estas cruzadas sociales, las cuales buscan llevar atención directa a las zonas con mayores necesidades en Ciudad Juárez.
Como parte de las acciones previas a la jornada principal, personal de diversas dependencias municipales ya se encuentra prestando servicios en el jardín de niños María Enriqueta Camarillo, ubicado en la calle Alberto Román 1265, también en la colonia Héroes de la Revolución.
Este lunes se instalaron módulos de atención de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), unidades médicas móviles, vacunación, asesoría legal, así como información sobre el Presupuesto Participativo, brindando una atención integral a la comunidad.
Las actividades continuarán durante toda la semana:
Martes: presencia de Desarrollo Urbano, SUMA, Alumbrado y Desarrollo Social.
Miércoles: regresará la SSPM, acompañada por el programa de destilichadero y Parques y Jardines.
Jueves: módulos de la SSPM, vacunación de mascotas, atención a reportes de alumbrado y Protección Civil.
Viernes: participación de Derechos Humanos, Asentamientos Humanos, Desarrollo Social y oficiales de la SSPM.
La funcionaria explicó que esta cruzada abarcará 10 polígonos de atención, que comprenden alrededor de 17 colonias, donde se desplegarán diferentes dependencias municipales y federales con la intención de atender problemáticas sociales, de infraestructura y seguridad.
Mendoza Mendoza reiteró que estas acciones forman parte de una estrategia coordinada con el Gobierno Federal, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida en zonas vulnerables y promover una cultura de paz y corresponsabilidad entre gobierno y sociedad.