Escrito por 07:38 Local

Trasladan en helicóptero a víctimas de accidente en la carretera Chihuahua-Juárez

El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) y la Secretaría de Salud, llevó a cabo un operativo de traslado aeromédico para brindar apoyo oportuno a una familia involucrada en un accidente carretero la tarde del lunes 23 de diciembre.

El incidente ocurrió cerca de las 14:35 horas en el kilómetro 174 de la carretera que va de Chihuahua a Ciudad Juárez. Una joven de 21 años sufrió un traumatismo craneoencefálico (TCE) debido a la gravedad del accidente, lo que hizo necesaria una aeroevacuación inmediata a Ciudad Juárez.

La paciente fue trasladada a bordo de la aeronave Bell 429 de la SSPE, donde recibió atención médica de emergencia por parte de médicos voluntarios de la CEPC. El operativo contó con la colaboración estrecha de los pilotos del helicóptero de la SSPE, médicos voluntarios de la CEPC y paramédicos de la Secretaría de Salud, quienes se aseguraron de que la joven recibiera la atención necesaria durante el vuelo y al arribo al hospital.
Este tipo de operativos son cruciales para garantizar que los ciudadanos reciban atención médica de alta calidad de manera rápida y eficiente, minimizando los riesgos asociados a traslados prolongados por carretera.
Además, recalcan la capacidad y el compromiso del Gobierno del Estado para coordinar y ejecutar operativos de emergencia, y también refuerzan la importancia de la cooperación interinstitucional en situaciones de auxilio.
El traslado aéreo médico de emergencia no solo resalta la eficiencia y rapidez en la respuesta del Gobierno del Estado, sino también la importancia de contar con recursos y personal capacitado para enfrentar situaciones críticas.

La aeronave Bell 429, utilizada en el operativo, está equipada con tecnología avanzada para proporcionar cuidados intensivos durante el vuelo, lo que puede ser determinante en la supervivencia y recuperación de pacientes en situaciones de emergencia.
Este operativo es un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes instituciones puede salvar vidas. La Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y la Secretaría de Salud trabajan de manera conjunta para asegurar que todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación, tengan acceso a atención médica de calidad en los momentos más críticos.

La rapidez en la respuesta y la calidad de la atención médica son factores decisivos en la supervivencia de pacientes con traumatismos severos. Es fundamental que el Gobierno del Estado continúe fortaleciendo estas capacidades y promoviendo la formación continua del personal involucrado en estos operativos.